Servicios
Pruebas
Graduación de gafas
Los defectos de refracción (miopÃa, hipermetropÃa, astigmatismo y presbicia) se deben explorar con la ayuda del autorefractómetro y confirmar mediante esquiascopia, que en niños y niñas debe hacerse bajo cicloplejia. Disponemos de un foróptero que permite graduar de forma rápida y precisa. En niños y niñas también es muy importante explorar detalladamente la motilidad ocular extrÃnseca para descartar estrabismos.
TomografÃa de coherencia óptica (OCT)
Esta exploración permite obtener una sección de la retina de alta resolución en tan sólo unos segundos. La imagen obtenida ofrece tanta calidad que nos permite ver las diferentes capas celulares retinianas, como si estuviéramos ante una biopsia "in vivo". Esta prueba es fundamental en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como la degeneración macular, la retinopatÃa diabética y las oclusiones venosas de la retina. También es muy útil en el glaucoma para monitorizar el daño producido a nivel del nervio óptico. Asimismo, es posible practicar una tomografÃa en la córnea y en el ángulo de la cámara anterior. Recientemente, hemos incorporado una actualización del equipo que permite obtener angiografÃas sin necesidad de inyectar ningún contraste.
CampimetrÃa visual computeritzada
Esta prueba está básicamente indicada en el diagnóstico y seguimiento del glaucoma, permitiendo identificar las zonas del campo visual dañadas por el aumento de la presión intraocular. Las nuevas versiones de campimetrÃa permiten acortar el tiempo de la exploración sin que la fiabilidad de la prueba se vea comprometida. Asimismo, la campimetrÃa es útil en el diagnóstico de las neuropatÃas ópticas y de las distrofias retinianas.
TopografÃa corneal
La topografÃa corneal permite hacer un mapa muy preciso de la curvatura y del espesor de la córnea en todos sus puntos, facilitando el diagnóstico de deformidades como el queratocono. Esta prueba es muy importante para el estudio preoperatorio de la cirugÃa de la miopÃa y del astigmatismo. Del mismo modo, resulta fundamental para valorar la posibilidad de implantar lentes introculars multifocales y tóricas (para la corrección del astigmatismo) en la cirugÃa de la catarata.
BiometrÃa
Esta exploración se utiliza para calcular la potencia en dioptrÃas de las diferentes lentes intraoculares que se implantan en la cirugÃa de la catarata.
Tratamiento de enfermedades oculares
Catarata
La catarata es una de las principales causas de disminución de la agudeza visual en personas de más de 60 años en nuestro medio. Actualmente puede tratarse de manera satisfactoria con las modernas técnicas de microcirugÃa mÃnimamente invasiva, con anestesia tópica y sin ingreso hospitalario. En el mismo acto quirúrgico se implanta una lente intraocular, que puede ser multifocal o progresiva e incluso puede corregir el astigmatismo previo del paciente (lente tórica).
El láser YAG permite limpiar las opacificaciones capsulares de las lentes intraoculares que suelen producirse con el tiempo en los pacientes intervenidos quirúrgicamente de cataratas. Es un procedimiento indoloro, que no dura más de diez minutos y que se realiza en la misma consulta.
Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
La degeneración macular asociada a la edad es la principal causa de ceguera legal en los paÃses occidentales. La DMAE húmeda o exudativa es la variante más agresiva, que sin tratamiento puede provocar una pérdida visual irreversible en tan sólo unos dÃas. Actualmente disponemos de potentes fármacos antiangiogénicos capaces de detener la progresión de la enfermedad si se aplican a tiempo y de forma correcta. Estos fármacos los administramos mediante inyección intraocular.
Glaucoma
El glaucoma se define como la afectación del nervio óptico consecuencia de un valor inadecuado de presión intraocular, habitualmente por encima de los 21 mmHg. El diagnóstico del glaucoma se basa en tres parámetros: valor numérico de la presión intraocular, anatomÃa y valoración de la funcionalidad del nervio óptico mediante la campimetrÃa visual computerizada. Para valorar la anatomÃa del nervio óptico se utiliza la OCT. Inicialmente, el glaucoma se trata con colirios de fármacos hipotensores y, en caso de que la respuesta no sea satisfactoria, se puede hacer un tratamiento con láser o con cirugÃa.
El láser YAG permite realizar iridotomÃas periféricas terapéuticas en pacientes con glaucoma agudo o preventivas en casos de pacientes con hipertensión ocular y cámara anterior estrecha.
Defectos de refracción
Los defectos de refracción son la miopÃa, la hipermetropÃa, el astigmatismo y la presbicia. Hoy dÃa, es posible corregir quirúrgicamente mediante láser (LASIK, PRK) o la implantación de lentes intraoculares (ICL). De este modo, el / la paciente puede prescindir del uso de gafas o lentes de contacto.
RetinopatÃa diabética
La retinopatÃa diabética es consecuencia de un control metabólico deficiente de la enfermedad y puede provocar una pérdida visual por la aparición de inflamación (edema) o de hemorragias. El tratamiento se basa en la fotocoagulación láser, la inyección de fármacos intraoculares y la cirugÃa en casos más avanzados. El láser de longitud de onda verde sigue siendo el estándar para el tratamiento de lesiones de la retina como la retinopatÃa diabética, las oclusiones venosas y las rupturas periféricas que predisponen al desprendimiento de retina. Actualmente podemos tratar estas lesiones en tan sólo unos minutos y bajo anestesia tópica.
Otras enfermedades retinianas
Actualmente utilizamos técnicas de microcirugÃa mÃnimamente invasiva para tratar enfermedades como la retinopatÃa diabética, el desprendimiento de retina, las membranas epirretinianes maculares y los agujeros maculares. La cirugÃa se practica con anestesia local y sin ingreso hospitalario. Si el paciente presenta una catarata puede practicarse una cirugÃa combinada y tratar los dos procesos en el mismo acto quirúrgico.
Lesiones palpebrales y de vÃas lagrimales
En la clÃnica realizamos intervenciones quirúrgicas de chalacion, quistes, verrugas y otras lesiones del párpado bajo anestesia local. También practicamos sondeos y canulacions de la vÃa lagrimal.
Trastornos de la superficie ocular
En la clÃnica tratamos el ojo seco, conjuntivitis, alergias e irritaciones.